Pages
25 de mayo de 2014
Sube la participación (ACTUALIZADO)
By:
Unknown
on
20:27
Parece existir un ligero aumento de la participación en las elecciones al Parlamento Europeo que se situaría a poco menos de un punto con respecto a los comicios de 2009.
.
Read More
.
Etiquetas:
Actualidad
,
Elecciones al Parlamento Europeo
,
internacional
,
Nacional
El día de la Democracia. Elecciones al Parlamento Europeo 2014
By:
Unknown
on
11:42
![]() |
imagen |
Ahora bien, ¿por qué para el ciudadano todo esto se ha convertido en un simple ejercicio de demagogia? ¿por qué se ha enraizado una desconfianza tan grande hacia la clase política y, lo que es peor, en el sistema democrático? ¿cree el ciudadano europeo en la democracia, en la eficacia de su opción? Notablemente la respuesta parece ser no. Pocas horas después de haberse iniciado la jornada electoral, la abstención ha tomado protagonismo. La desafección parece ser palpable, y mientras los políticos siguen animando a la participación no queriendo asumir que sufrimos un divorcio traumático entre la sociedad civil y las élites políticas que puede ampliarse en una creciente desconfianza hacia las instituciones políticas y públicas.
Nadie puede saber qué nos deparará el futuro. Quizá este nos exija una reflexión de todos. Lo que sí que parece claro es que quedarse en casa, ser simple espectador de lo que acontece fuera del sofá, no parece la opción más acertada.
Etiquetas:
Actualidad
,
Democracia
,
Elecciones al Parlamento Europeo
,
internacional
,
Iván Ferrer
,
Nacional
9 de mayo de 2014
Elecciones al Parlamento Europeo
By:
Unknown
on
17:30
Arranca oficialmente la campaña para las elecciones europeas del próximo 25 de Mayo. Éstas son, quizá, unas elecciones marcadas por una larga crisis económica y por una desafección política que probablemente se verá reflejada en las abstenciones. En el ámbito nacional habrá que prestar atención a la aparición de una gran variedad de nuevas opciones políticas que probablemente servirán para tantear la situación política española. ¿Asistiremos al quebrantamiento del bipartidismo, tal y como reflejan las encuestas? ¿Se verá reflejada la desafección política de los ciudadanos en el apoyo a nuevas tendencias políticas? La partida acaba solo de empezar.
Etiquetas:
Actualidad
,
Elecciones al Parlamento Europeo
,
internacional
,
Iván Ferrer
,
Nacional
8 de mayo de 2014
Arte y Relativismo
By:
Unknown
on
14:01
![]() |
extraido de http://zinartex.blogspot.com |
...y dime tú si el mundo no se ha vuelto loco. De tanto en cuanto las cosas que uno ve por los corrales de la vida sorprenden por su irrealismo, por la materialización de un sinsentido que ya no roza sino que toca lo absurdo y la pretensión de unos pocos de hacer de lo estrambótico y lo sublimemente idiota espectáculo, transgresión. Es probable que acusen una intención idealista de expresión del ser y todas aquellas burradas antimaterialistas concluyéndose en sus obras la expresión de un materialismo absurdo, antagónico, y lo peor, relativista.
Es posible que vivamos en la época del sinsentido, de una diversidad asentada sobre conceptos hermosos, -yo personalmente soy de los que piensa que este mundo de pin y pon da asco- que no reparan en manifestarse o expresarse dirigiéndose a la uniformidad del absurdo más tirano. Las Hello Kitty y las mierdas varias que se han hecho parte de nuestra realidad social nos han convertido en un ejército de bobalicones que ejerce la misión de consumir, aunque el producto sea la mierda más grande y al precio más alto.
Es curioso cómo en un relativismo tan absurdo llegamos a asumir la uniformidad de la idiotez como un concepto absoluto. Y es que como dijera aquel cura de pueblo, al que llamaban el loco del monte, de sabias y dignas intenciones, "cuando se relativiza lo absoluto se absolutiza lo relativo y viceversa". Al fin y al cabo quizá todo sea cuestión de manifestar o más bien de llamar la atención, que es de lo que se trata.
Hace unos días encontré, y he de confesar que me sorprendió sobremanera, un vídeo que circula por Internet de una supuesta artista. La chica se llama Milo Moiré, y a base de lanzar, o más bien dejar caer, huevos llenos de pintura desde su vagina se dedica a pintar en plazas de la vieja Europa. No entraré a juzgar los métodos artísticos de esta señorita, de hecho tiene que ser, por lo menos, incómodo el introducirse huevos por la vagina y dejarlos caer para formar qué sé yo. Lo que realmente me sorprende es la atención mediática a un hecho que, sinceramente, considero ridículo, "ingeunista" e incluso de mal gusto.
¿Qué es el arte? Es la pregunta que llevo planteándome durante estos días. Más bien debiera preguntarme en qué se ha convertido el arte. ¿Acaso las manifestaciones transgresoras, agresivas, rompedoras y a la deriva del sinsentido son arte? Sinceramente no tengo ni pajolera idea de lo que es el Arte, pongámoslo en mayúsculas. Sé que desde siempre he considerado el arte como expresión de la mismidad que creo que todos y cada uno de nosotros tenemos. Siempre he considerado al artista como el alguien que quería manifestar su visión del mundo de manera única, que dejaba un mensaje en el contemplar de su obra y en donde el medio no se convertía en el fin. En pocas palabras, no me imagino a Dalí, van Gogh, Picasso, Goya o Velázquez, entre muchos otros, metiéndose huevos por el culo para pintar sus obras; vamos, que no imagino el arte sin sentido, el sobresaltado por lo extravagante del artista o lo que sea. No entiendo el valor de una obra, en el caso pictórica, por el cómo se pinta cuando al fin debería de impresionarnos el resultado, el mensaje... Y es que el mensaje no son sólo el cómo se articulan las palabras.
En fin, quizá sea lo moderno, lo de ahora, el ver quién hace la burrada más grande, quién cruza el límite o quien llega más lejos; será quizá el haber caído en un relativismo tan hipnótico que ciega las cosas que realmente importan, o el ser el resultado de una sociedad coprófaga que se come toda mierda que le echan. Mientras tanto, nuestras sociedades de dirigen a todos los ocasos posibles, a una crisis sempiterna que ha corrompido hasta los principios, fundamentos y cimientos morales de lo que somos, o mejor, de lo que una vez fuimos.
Etiquetas:
Actualidad
,
Iván Ferrer
,
Medios de Comunicación
,
Opinión
6 de mayo de 2014
¿Ruptura del bipartidismo?
By:
Unknown
on
22:08
Según el último barómetro del CIS tanto PP como PSOE bajan en estimación de voto. ¿Supondrá esto la ruptura del bipartidismo? ¿Qué opciones políticas se ofrecen como alternativas?
Etiquetas:
Actualidad
,
Democracia
,
Iván Ferrer
,
Medios de Comunicación
,
Nacional
5 de mayo de 2014
De arrancar carteles...
By:
Unknown
on
22:32
Corre por las redes sociales y diversos medios de comunicación un vídeo del Presidente de Cantabria, un tal Ignacio Diego, de frente amplia y malos humos. Éste, que ni corto ni perezoso visita un hospital con aires de gloria, posiblemente acompañado de dos lameculos que le cubren las espaldas. Con paso constante y seguro, con la chulería propia de "hostiable" pijo, de un matón de parque, el payo arranca con prepotencia carteles por los pasillos del hospital, entre zancadas de niño portentoso. Más tarde diría, con cara de bonachón, que lo hizo por higiene... ¡menudo majadero!
Esta mera anécdota nos cuestiona, ¿en qué se ha convertido el "ser político"? ¿De dónde cojones ha salido tremendo esperpento, anormal de carrito, chulo de playa? ¿Dónde quedan los modales, el concepto de servicio público? ¿Son acaso la arrogancia y el "por mis cojones" atributos imprescindibles para el poder de los políticos? ¿Quiénes son?
Etiquetas:
Actualidad
,
Iván Ferrer
,
Medios de Comunicación
,
Nacional
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)